Google está reabriendo sus oficinas a un ritmo acelerado

Una de las mayores y más importantes empresas tecnológicas de Estados Unidos, Google, ha iniciado un nuevo plan de trabajo para reabrir sus oficinas de forma "parcial" y "limitada" después de que el año pasado la empresa enviara a todos sus empleados a casa para dar cabida al teletrabajo o trabajo a distancia.

¿A qué se debe esta decisión de Google?

Estos planes para ordenar el regreso del personal a la oficina pueden estar relacionados con el impacto de las jornadas de vacunación masiva en Estados Unidos. De hecho, según declaraciones oficiales de la empresa, los empleados podrían volver en abril, en función de la disponibilidad de vacunas.

Según el comunicado de prensa de la empresa, la jefa de operaciones de personas de Google, la recién elegida Fiona Cicconi, además de expresar su emoción por volver al trabajo, dice que vacunarse no es obligatorio, pero que aconseja hacerlo.

Según la nota, la fecha límite es el 1 de septiembre, a partir de la cual empezarían a trabajar casi obligatoriamente de forma presencial y en sus respectivas oficinas, sin embargo, las personas tienen la posibilidad de solicitar más de 14 días al año si envían una solicitud marcada como importante.

¿Podría ser este el fin del teletrabajo en esta empresa?

La empresa incluso afirma que en los casos más extremos o excepcionales, las personas podrían solicitar hasta 12 meses de trabajo a distancia, pero se trata de una opción flexible, ya que si la empresa necesita a estos empleados en la oficina, pueden solicitarlos si lo desean.

A diferencia de otras grandes empresas del mismo sector como Twitter o Facebook, Google tiene previsto limitar considerablemente el trabajo a distancia, ya que espera que en septiembre sus trabajadores estén en sus oficinas al menos 3 días a la semana.